Ricardo Pérez Alcalá nació en Potosí-Bolivia el 30 de julio de 1939. A los 10 años de edad ganó el Concurso Nacional de Pintura infantil, posteriormente junto a sus estudios secundarios estudió en la Academia de Bellas Artes de Potosí. A sus 14 años, juró a sus amigos y todo aquel que pasaba por la calle que dedicaría su vida a pintar. A sus 15 años realizó su primera exposición de acurelas en La Paz, logrando vender todas sus más de 30 obras, algo insólito para un pintor tan joven.
Posteriormente radicó en La Paz, donde estudió arquitectura y mantuvo su dedicación a la pintura, especialmente a la acuarela, en la que se convirtió en el más importante exponente de Bolivia. A partir de sus 30 años y después de haber recibido innumerables reconocimientos y premios en su país, empezó a viajar al Perú y Ecuador, donde tuvo una gran acogida por su obra. También estuvo en Venezuela y posteriormente viajó a México, país donde radicaría por 15 años. Fue en México precisamente donde su obra cobró una importancia a nivel nacional e internacional, ganando 4 años consecutivamente el primer premio de la Asociación de Acuarelistas de México. Ricardo Pérez Alcalá es considerado actualmente como uno de los mejores acuarelistas y pintores de Latinoamérica, cuya obra sigue vigente y su creación continúa.